¡Tu carrito está actualmente vacío!
Conoce las estadÃsticas del impacto de esta enfermedad en el mundo
Afecta a uno de cada 5 mil niños en el mundo
35% de los casos ocurren por mutación espontánea
Desde el 2015 no hay un registro oficial de pacientes con DMD en México
El gen que produce la distrofina es esencial para mantener nuestros músculos en forma. En la Distrofia Muscular de Duchenne, una mutación en este gen causa debilidad muscular progresiva. Entender cómo funciona este gen nos acerca a mejores tratamientos y apoyo para quienes viven con esta condición.
Conocer los primeros signos de la Distrofia Muscular de Duchenne es vital. Si notas que tu hijo tiene dificultades para caminar, se cae con frecuencia o muestra debilidad muscular, es importante consultar a un especialista. La detección temprana es clave.
El proceso de diagnóstico de la Distrofia Muscular de Duchenne puede ser difÃcil y agotador si se desconoce el proceso. Te compartimos un paso a paso para que entiendas mejor cada etapa, incluyendo la importancia de las pruebas genéticas en la confirmación del diagnóstico. ¡Infórmate y da el primer paso hacia el manejo adecuado de la enfermedad!
Orgullosamente miembros de:
Como organización comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la distrofia muscular de Duchenne (DMD), consideramos que establecer un registro nacional de pacientes con DMD en México es una medida fundamental.